![Actividad especial PROGRAMAS PARA LA PERSONALIDAD Y LA CONDUCTA Los programas para el desarrollo de la personalidad y conductas adaptativas son estructurados en base a una metodología cognitiva conductual con el objetivo […]](https://cenedin.com/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-12-16-at-16.45.06.jpeg)
PROGRAMAS PARA LA PERSONALIDAD Y LA CONDUCTA
Los programas para el desarrollo de la personalidad y conductas adaptativas son estructurados en base a una metodología cognitiva conductual con el objetivo de desarrollar experiencias que modifiquen pensamiento y actitud, por ende manifiestan un impacto positivo en la conducta del niño.
Los programas consiste en una serie de actividades y técnicas con objetivos basados en expectativas reales para cada participante. Se proponen metas a corto, mediano y largo plazo con el participante que serán trabajadas en conjunto con el orientador.
Las actividades son diseñadas para lograr un aprendizaje significativo en el niño basado en la etapa del desarrollo que se encuentre.
Descripción de los programas:
-
Programa para el control y manejo de emociones
La inteligencia emocional engloba todas aquellas capacidades que nos permiten resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos, tanto con los nuestros como
con los de los demás.
La educación emocional busca el crecimiento integral de la persona para conseguir un bienestar mental y mejor adaptación a su medio.
Objetivos específicos:
-
Identificar y reconocer las emociones mediante la sensaciones experimentadas en determinada situación.
-
Aprender a gestionar las emociones de manera que se reflejen en comportamientos favorables para el desarrollo del niño o adolescente.
-
Promover el uso de pensamientos positivos para normalizar el tiempo e intensidad en que se manifiestan las emociones.
-
Entrenar al niño para lograr autocontrol y autorregulación.
-
Programa de liderazgo y habilidades sociales
Las habilidades de liderazgo en los niños son una combinación de muchas características personales que permiten que los niños (y también los mayores) sean capaces de racionalizar ideas y pensamientos, logrando ser constructivos. Los componentes esenciales para el desarrollo de un líder son los siguientes: comunicación efectiva y asertiva, capacidad para trabajar en equipo o también conocido como trabajo colaborativo, optimismo y habilidad para solucionar conflictos con eficacia.
Objetivos específicos:
-
Enfatizar en la importancia de la escucha activa y promover en el niño el uso de la misma.
-
Aprender y aplicar diferentes habilidades comunicativas.
-
Desarrollar estrategias para el trabajo colaborativo.
-
Enfocar al niño en accionar basado en metas cortas.
-
Programa de autoestima y empoderamiento
Se conoce como autoestima a la adecuada autovaloración y percepción de sí mismo. Una autoestima se construye partiendo por el conocimiento propio, aceptación de nuestras virtudes y carencias, así como el amor incondicional hacia uno mismo.
La autoestima es un elemento básico en la formación personal de los niños. De su grado de autoestima dependerá su desarrollo en el aprendizaje, en las buenas relaciones, en las actividades, y en la construcción de la felicidad.
¿Por qué empoderamiento?
El niño o adolescente debe llegar a ser capaz de encontrar la fortaleza y motivación en sí mismo, creando independencia y autonomía en sus emociones. Evitar estos sentimientos de indefensión le permite desenvolverse en distintos ambientes sin temor.
Cuando un niño se siente respetado, capaz, tenido en cuenta y libre de nuestras expectativas puede gestionar mucho mejor sus emociones y los conflictos con los demás.
Objetivos específicos:
-
Experimentar el proceso de autoconocimiento
-
Aceptarse como un ser único e irrepetible.
-
Hacerse responsable y con rol activo en sus decisiones y conductas.
-
Fortalecerse como individuo en todos los aspectos mentales posibles.
HORARIOS DISPONIBLES
Programa A: Manejo y control de emociones
Grupo |
Edades |
Dia |
Hora |
Fecha |
#1 |
3 a 5 años |
Sábado |
9:00 am – 10:15 am |
11, 18, 25, de Enero 1 y 8 de Febrero |
#2 |
6 a 10 años |
Sábado |
10:15 am a 11:30 am |
11, 18, 25 de Enero 1 y 8 de Febrero |
Programa B: Liderazgo – Habilidades sociales – Autoestima – Empoderamiento
Grupo |
Edades |
Dia |
Hora |
Fecha |
#3 |
6 a 10 años |
lunes a viernes |
9 am a 12 md |
Del 6 al 10 de Enero |
#4 |
11 a 16 años |
lunes a Viernes |
2 pm a 5 pm |
Del 6 al 10 de Enero |
PROGRAMAS PARA LAS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE
Los programas para el aprendizaje están basados en técnicas terapéuticas mediante el juego dinamicas, actividades en mesa y sensoriales, para desarrollar las áreas necesarias para aprender y mejorar el desempeño académico.
-
Programa para el desarrollo del aprendizaje en niños de 3 a 5 años
Lenguaje expresivo
Lenguaje comprensivo
Atención
Motricidad fina y gruesa
-
Programa para el desarrollo del aprendizaje en niños de 6 a 11 años
El programa consiste en una secuencia de actividades que desarrollan las siguientes áreas de aprendizaje:
Lectura
Escritura y motricidad fina
Memoria
Atención
Funciones ejecutivas
-
Programa para habilidades y tecnicas de estudio:
El programa consiste en aprender y aplicar las siguientes técnicas:
-
Subrayado
-
Resumen
-
Esquemas
-
Apuntes
-
Cuestionarios
-
Análisis
HORARIOS DISPONIBLES
Programa A: Habilidades para el Aprendizaje en niños de 3 a 5 años
Grupo |
Edades |
Dia |
Hora |
Fecha |
1 |
3 a 5 años |
lunes a viernes |
9:30 am a 12 md 9:30 am a 12 md |
Semana 1: Del 13 al 17 de Enero Semana 2: Del 20 al 24 de Enero |
Programa B: Habilidades para el Aprendizaje en niños de 6 a 10 años
Grupo |
Edades |
Dia |
Hora |
Fecha |
2 |
6 a 10 años |
lunes a viernes |
9 am a 12 md 2 pm a 5 pm |
Semana 1: Del 13 al 17 de Enero Semana 2: Del 20 al 24 de Enero |
Programa C: Habilidades y técnicas de estudio en jóvenes de 11 a 16 años
Grupo |
Edades |
Dia |
Hora |
Fecha |
3 |
11 a 16 años |
lunes a viernes |
2 pm a 5 pm |
Semana 1: Del 13 al 17 de Enero
|
Deja una respuesta